Miércoles 14 de junio de
2017
Tegucigalpa, Honduras – El
Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por medio de su
Director, James Watson y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), representado
por su Directora, Gabriela Castellanos, firmaron el pasado 6 de junio un
importante Acuerdo de Cooperación.
El objetivo de este
Acuerdo es contribuir a los esfuerzos nacionales para mejorar la transparencia
y reducir la impunidad en Honduras. Lo anterior se llevará a cabo mediante el
fortalecimiento de la capacidad interna del CNA, para promover la efectividad en
la prevención, detección, investigación y judicialización de casos de
corrupción en el país. De esta manera se estará colaborando con las instancias
competentes estatales, para que éstas respondan de manera más efectiva en el
desempeño de su labor.
Con lo anterior, se
proponen el cumplimiento de resultados y la promoción de estrategias alineadas
a mecanismos para el combate a la corrupción con la cooperación de la
USAID/Honduras, bajo los siguientes términos:
· Potenciar
el desempeño del CNA, para que permanezca siendo una instancia de sociedad
civil creíble, independiente, capaz y activa en el combate a la corrupción y la
impunidad.
· Fortalecer
el desarrollo organizacional del CNA, en un marco que asegure la mejora
continua, el desarrollo del talento humano y la adopción de sistemas eficientes
en el cumplimiento de su misión.
· Fomentar
la interacción constructiva, mejorar los procesos y capacidades entre los entes
operadores de justicia, autoridades y ciudadanos, sobre temas de transparencia
y buena gobernabilidad.
El Acuerdo se suscribe a
través de una inversión en la que la USAID y el CNA trabajarán juntos en
desalentar y combatir la corrupción en Honduras.
La USAID, es una Agencia
del Gobierno de los EEUU que por varias décadas ha contribuido con el
desarrollo integral de Honduras, siendo la transparencia uno de los ejes
sostenibles en esta contribución. El CNA, como instancia de la sociedad civil,
ha venido desarrollando importantes esfuerzos para prevenir, denunciar y
combatir la corrupción que tanto ha impactado al país.