Otras 35 toneladas de basura recogen de los mercados de Comayagüela - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Otras 35 toneladas de basura recogen de los mercados de Comayagüela

Share This


Miércoles 14 de junio de 2017

Tegucigalpa, Honduras - Alrededor de 35 toneladas de basura recogieron las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) en un nuevo operativo de limpieza general ejecutado la tarde y noche del martes en los mercados Comayagüela, con el fin de prevenir inundaciones como consecuencia de la acumulación de los desechos en ese sector de la capital.  

Los trabajos de aseo se desarrollaron desde la segunda avenida y primera calle, a la altura de la Secretaría de Educación, hasta la séptima avenida y octava calle de la ciudad gemela, cubriendo así todas las vías donde se presenta la mayor acumulación de los desperdicios que se generan en estos comercios.

La limpieza que cada dos semanas se realiza en estos sectores en las últimas horas de la tarde y parte de la noche, hasta que los vendedores han guardado sus productos, abarca los mercados San Isidro, Colón, Quinta Avenida, Álvarez, Las Américas y sus alrededores.

En la jornada participaron más de 100 personas de las Microempresas de Barrido de la Superintendencia de Aseo, Gerencia de Movilidad Urbana y otras dependencias de la comuna, coordinadas por el Comité de Emergencia Municipal (Codem).

Las labores incluyen el barrido de calles, retiro de basura y lavado de tragantes y cunetas, por lo que en cada operativo además del personal se emplean cargadoras, volquetas, cisterna, planta de luz eléctrica, escobas, rastrillos y palas, entre otro equipo y herramientas.

Debido a este trabajo que se realiza con frecuencia y las obras de mitigación construidas para drenar la quebrada El Sapo, la zona de los mercados en los últimos años no se ha presentado inundaciones como ocurría antes en cada temporada de lluvias, manifestó el gerente del Codem, Rigoberto Rivera.

Señaló que los pequeños y fugaces represamientos de agua que se han producido en las cercanías de Educación son producto de los desechos que impiden que el elemento drene con fluidez por los tragantes y la tubería.

Por esa razón, pidió una vez más a los comerciantes y clientes de los centros de abastos, tener un manejo adecuado de los desperdicios y depositarlos en los lugares destinados para ese fin ya que así evitarán salir perjudicados por las lluvias.

En las inmediaciones de estos comercios la comuna ha instalado contenedores para el depósito de las inmundicias, sin embargo, una buena parte de las personas que realizan sus actividades en ellos no los utilizan para lo que fueron colocados. (GCI/AMDC).   


Pages