Miércoles 14 de junio de 2017
Tegucigalpa, Honduras – La nueva Ley Orgánica de
la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad y de la Policía Nacional de
Honduras, recientemente aprobada por el Congreso Nacional de la República,
establece la transversalización del enfoque comunitario en los programas,
proyectos e intervenciones de los diferentes organismos policiales, ha
manifestado el dirigente de la sociedad civil Omar Rivera.
“El texto de la nueva Ley Orgánica establece que el
servicio policial es en esencia de servicio preventivo, disuasivo y de control,
de filosofía comunitaria integrándose en procesos de participación ciudadana
para preservar la paz social” reveló el integrante de la Comisión Especial para
la Depuración y Transformación de la Policía Nacional.
Rivera, dijo que “la nueva legislación dispone que la
Policía Nacional, promoverá en todo el territorio nacional la prestación del
servicio policial con enfoque comunitario, que permita fomentar una cultura de
convivencia pacífica y de participación ciudadana mediante el desarrollo de
acciones y programas de carácter preventivo, proactivo y educativo, estableciendo
vínculos de confianza y proximidad entre Policía y comunidad que contribuyan
con la seguridad en la prevención, disuasión, y control del delito”.
“No solamente se trata de denominar a una Policía
Nacional como comunitaria, eso no basta; en la actualidad existen diferentes
programas y proyectos de proximidad a la gente, acciones de prevención de la
violencia y atención a grupos en condición de vulnerabilidad como la niñez y
juventud, y en el nuevo programa de formación de los agentes de escala básica
que se educan en el Instituto Tecnológico Policial, se pone especial énfasis en
que respeten los derechos humanos de las personas y generen espacios para el
dialogo con la población” exteriorizó el depurador.
LEY DE LA CARRERA POLICIAL
Omar Rivera, también informó que en el dictamen de la
Ley de la Carrera Policial, que actualmente se encuentra en debate en la Cámara
Legislativa, también se reafirma que la gestión y profesionalización de los
recursos humanos de los diferentes organismos de la Policía Nacional de
Honduras, se basan “en los principios de eficiencia de la organización, de
igualdad de oportunidades, equidad para el ingreso, estabilidad y permanencia,
que permitan el funcionamiento eficiente de una policía con filosofía comunitaria
y respeto de los Derechos Humanos”.
“La Ley de la Carrera Policial establece que la
Policía Nacional actuará de acuerdo varios principios y valores, entre los que
destacan el servicio comunitario, concebido como que “aquel que enfoca sus
actuaciones en las competencias fundamentales del campo de la seguridad
comunitaria policial, dándole sentido de pertenencia y liderazgo dentro de la
sociedad” indicó.