Álvaro Barrera, Chef Peruano de reconocida
trayectoria en el arte de la cocina fusión capacita durante una semana a 25
instructores del INFOP entre los que se encuentran 10 del proyecto de inserción
laboral ProJoven.
Miércoles 14 de junio de 2017
Tegucigalpa. Honduras. Como parte del esfuerzo
por lograr una formación de calidad orientada a las necesidades del mercado
laboral y brindar más capacidades a los instructores de cocina, el proyecto de
inserción laboral ProJoven apoya la realización del taller de cocina
“Intercambio de Experiencias Perú-Honduras” a cargo del chef peruano, Álvaro
Barrera, especialista en cocina fusión y coordinador de la carrera de Cocina
Peruana del Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), organizado por el Instituto
Nacional de Formación profesional (INFOP).
El taller, que cuenta con la participación
de 10 instructores de ProJoven; se realiza del lunes 12 al viernes 16 de junio y
está dividido en tres bloques. Una introducción teórica a las tendencias culinarias,
la gastronomía peruana y la cocina de vanguardia, con visitas a mercados de la
capital para adquirir productos frescos para las recetas preparadas por los
asistentes a la capacitación: platos de cocina internacional con toques
hondureños.
Un ciclo de conferencias, al que asistirán
35 jóvenes de ProJoven aún en formación que podrán mejorar sus conocimientos de
gastronomía en los temas de “Cocina Fusión” a cargo del chef Álvaro Barrera,
“Tendencias de la Gastronomía Hondureña” por José Luís Escalante, “Elementos
Básicos del Sabor” de la mano de Daniel Oconnor, y “Cómo lograr el Éxito en una
Empresa Gastronómica” con Alejandro Huambachano.
El jueves regresan los talleres
teórico-prácticos para los Chefs con temas como “Oportunidades de Negocio en
Gastronomía” y “Cocina de Autor”; finalizando el viernes con montaje de platos,
visita al mayoreo y una preparación de un coctel fusión.
Entre los chefs de ProJoven que participan
del taller hay instructores de Comayagua, Danlí, Santa Bárbara, Tegucigalpa,
Santa Rosa de Copán y Gracias Lempira.
ProJoven es un proyecto de inserción laboral
auspiciado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Hasta
la fecha, ProJoven ha apoyado a 9.226 jóvenes con formación técnica
profesional, orientación e inserción laboral a nivel nacional en asocio con el INFOP.