CONADEH pide al CONASIN ampliar plazo para aspirantes directores de la DIECP - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

CONADEH pide al CONASIN ampliar plazo para aspirantes directores de la DIECP

Share This

Jueves 16 de abril de 2015 – 06:40 PM

Tegucigalpa, Honduras - El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, recomendó hoy al Consejo Nacional de Seguridad Interior (CONASIN)  ampliar el período de  recepción de documentos hasta el próximo martes en horas de la tarde   y facilitar que más personas puedan aspirar a dirigir la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP).

El ombudsman hondureño es del criterio que la elección del  director y subdirector de la DIECP  debe ser participativa, transparente, que permita fortalecer la institucionalidad y el Estado de derecho en el país.

La DIECP es un ente desconcentrado de la Secretaría de Seguridad, que se  encarga de  investigar los delitos y faltas cometidas por miembros de la policía.

Además, la tiene como asignación permanente vigilar la conducta de los miembros de la carrera policial con el propósito de implementar y ejecutar procesos constantes de depuración.

De acuerdo a la Ley, en el desempeño de sus funciones la DIECP goza de independencia técnica, funcional, administrativa y presupuestaria y es rectorada por un director nacional y un director nacional adjunto.

Ambos funcionarios serán nombrados por el Presidente de la República y ratificados por el Congreso Nacional, de la nómina de tres a cinco candidatos propuestos por el CONASIN, para un período de tres años, pudiendo ser reelecto en caso de ser nuevamente nominado.

El decreto 198-2011 establece en el artículo 8, inciso 13 que el CONASIN deberá “seleccionar en audiencia pública una nómina de tres a cinco candidatos de los cuales escogerá el Presidente de la República al director nacional de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial y su director nacional adjunto”.

El plazo de entrega de los documentos  para la selección inició el 9 de abril y concluyó el martes 14 a las 12 a.m, plazo que fue ampliado por el CONASIN dos días más, sin embargo, debido a engorroso trámite de documentos que deben hacer los aspirantes, el CONADEH está recomendando ampliarlo hasta el próximo martes 21, a las 5 de la tarde.

El CONADEH, que también forma parte del CONASIN, está recomendando que cada postulante envíe la documentación básica que incluye curriculum, la carta de motivación y darle tiempo  para que obtenga el resto de los documentos antes que expire la fecha propuesta.

Los aspirantes a dirigir la DIECP deberán presentar la partida de nacimiento,  título universitario,  antecedentes penales y  antecedentes policiales.

Los postulantes remitirán los documentos a la secretaría del Consejo Nacional de Seguridad Interior, sita en la Secretaría de Seguridad  ubicada en la aldea, El Ocotal, antigua Academia Nacional de Policía.

En aras de facilitar las solicitudes, el CONASIN tiene habilitadas las direcciones electrónicas conasincandidatos@seguridad.gob.hn y conasin_sed@yahoo.com, indicando, en el asunto del correo, el cargo al que está postulándose.

Para ser director  y director adjunto de la DIECP se requiere ser hondureño u hondureña por nacimiento; ser mayor de 30 años; ser profesional universitario de preferencia de las ciencias jurídicas con experiencia en materia penal y criminalística; ser de reconocida idoneidad y honorabilidad.

Además, no tener antecedentes condenatorios en materia penal ni asuntos pendientes derivados de denuncias penales anteriores a su postulación y quienes sean parientes dentro del segundo grado de afinidad y cuarto de consanguinidad con el secretario y subsecretario de seguridad, directores de la Policía Nacional, magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Fiscal General y Adjunto

La DIECP es dirigida actualmente por Eduardo Villanueva cuyo período vence el próximo 25 de abril.

Pages