Damasco
(AFP)
El régimen
sirio se disponía a entregar este jueves el programa de destrucción de su
arsenal químico a la organización encargada de supervisar el proceso, mientras
un ataque rebelde provocó cortes de electricidad.
Mientras
tanto, la oposición siria declaró que se reunirá el 9 de noviembre para decidir
si participa en la conferencia de paz de Ginebra-2 que la comunidad
internacional está tratando de organizar para hallar una solución al conflicto
de Siria.
Mientras
siguen los combates en todos los frentes, las autoridades sirias están tratando
de restablecer el suministro eléctrico progresivamente en varias regiones del
país, incluida Damasco, después de un corte casi generalizado por un ataque
rebelde a un gasoducto que alimentaba una central, informaron fuentes
oficiales.
La
Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), cuyos expertos están
en Siria desde el 1 de octubre, afirmó el miércoles que espera recibir en 24
horas del régimen del presidente sirio, Bashar Al Asad, el programa de
destrucción de su arsenal químico, o sea varios días antes de la fecha límite
del domingo.
Se trata de
la próxima etapa prevista en el acuerdo ruso-estadounidense que prevé la
destrucción del arsenal químico sirio para mediados de 2014.
Siria había
transmitido antes un inventario de los sitios de producción y de almacenamiento
que están en curso de inspección por expertos, en el marco de la misión
conjunta de la ONU y la OPAQ.
Tras la
entrega de su inventario, el Consejo Ejecutivo de la OPAQ fijará de aquí al 15
de noviembre las diferentes fechas límite para la destrucción de las armas
prohibidas. Los expertos ya inspeccionaron 18 de los 23 sitios y procedieron a
destruir los equipos de producción en todos esos sitios, excepto uno, según la
OPAQ.
La jefe de
la misión ONU/OPAQ, Sigrid Kaag, se alegró por la "total cooperación"
del régimen, cuya aceptación de destruir su arsenal químico le evitó un ataque
estadounidense.
Suecia
anunció este jueves que pondrá a disposición de las Naciones Unidas un avión
militar para contribuir a la misión de destrucción de armas químicas de Siria.
La
destrucción de armas prohibidas es prácticamente el único elemento positivo en
el conflicto en Siria, que ha causado en más de dos años y medio unos 115.000
muertos y obligado al éxodo a millones de sirios.
Decisión de
la oposición el 9 de noviembre
Mientras
tanto, el mediador internacional Lakhdar Brahimi sigue su gira regional para
tratar de reunir a los protagonistas alrededor de la misma mesa, sin éxito
aparente hasta ahora.
Funcionarios
estadounidenses intentaron el miércoles detrás de bastidores persuadir a la
oposición siria de aceptar sumarse a las conversaciones de paz previstas para
el próximo mes.
El embajador
de Estados Unidos en Siria, Robert Ford, que ha construido una relación muy
cercana con los líderes opositores en los últimos años, conversó con figuras
clave en Estambul para atraerlos a la mesa de negociaciones.
Después de
muchos anuncios contradictorios, la Coalición de la oposición, principal grupo
opositor sirio, anunció este jueves que se reunirá el 9 de noviembre para
decidir si participa o no en la conferencia de Ginebra.
Se
restablece progresivamente la corriente
El
suministro eléctrico se restablecía progresivamente el jueves en varias
regiones de Siria, incluida la capital, después de un corte casi generalizado
por un ataque rebelde a un gasoducto que alimentaba una central, informaron
fuentes oficiales.
El ataque,
cometido el miércoles por la noche, tuvo como blanco el gasoducto que alimenta
la principal central del sur del país. Las autoridades y una ONG sirias lo
atribuyeron a rebeldes que luchan desde hace más de dos años contra el régimen
para intentar derrocarlo.
No está
claro si el gasoducto fue saboteado con explosivos o con bombardeos.
Según la
agencia oficial SANA, que cita al ministro de la Electricidad Imad Jamis,
"se está restableciendo progresivamente la corriente en algunas provincias
después de haber abastecido de carburante la central".
"Continúan
las obras para reparar los daños provocados por el atentado terrorista contra
el gasoducto y la corriente se habrá restablecido completamente en 48
horas", añadió el ministro.
El ataque
provocó un enorme incendio, afirmaron las autoridades, que califican de
"terroristas" a los rebeldes.
En el
terreno, un atentado con coche bomba causó este jueves un muerto y 43 heridos
en el sur de Homs, afirmó la televisión oficial siria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario